Skip to content

Cuál es la diferencia entre las galletas de agua y las galletas de soda: Nutricionistas revelan si sirven para perder peso

¿Son mejores que el pan o solo un snack engañoso? Las galletas de agua y soda, aunque parecen opciones ligeras, comparten ingredientes similares al pan blanco y contienen aditivos. Expertas en nutrición revelan:

  • 6-8 galletas equivalen a media marraqueta
  • Bajo contenido de fibra = poca saciedad
  • No son ideales para bajar de peso

¿Existen alternativas más saludables? Conoce los detalles y descubre qué opciones recomiendan los especialistas.

Para ver la nota completa haz click Aquí.

Te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a los largo de todo Chile!

SIBO, la enfermedad que enfrenta Selena Gomez: ¿tiene cura?

Selena Gómez y la realidad del SIBO: la condición digestiva que afecta al 10% de la población

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO) es una condición que afecta aproximadamente al 10% de la población mundial, con un aumento progresivo de casos en Chile, según la Sociedad Gastroenteróloga Chilena. Recientemente, Selena Gómez abrió el diálogo sobre esta enfermedad al responder a críticas sobre cambios en su peso, atribuyéndolos al SIBO, que le causa hinchazón, dolor abdominal y fluctuaciones corporales.

¿Qué es el SIBO?
El SIBO ocurre cuando bacterias que normalmente habitan el intestino grueso proliferan en el intestino delgado, provocando inflamación, mala absorción de nutrientes y acumulación de grasas. Entre sus causas están anomalías intestinales, uso prolongado de antibióticos, enfermedades crónicas como diabetes o Crohn, y cirugías abdominales.

Síntomas y tratamiento
Los afectados experimentan distensión abdominal, dolor, gases, diarrea o estreñimiento, fatiga y deficiencias nutricionales. Según el Dr. Matías Cortés de Mediko, aunque el 50% de los casos se resuelve con antibióticos, un 40% requiere terapias avanzadas y manejo nutricional para compensar carencias de vitaminas B12, D y hierro.

El rol de los probióticos
Patricia Medvesck, nutricionista de Wellness Technologies, destaca que cepas como Lactobacillus y Bifidobacterium ayudan a reducir la inflamación y competir con bacterias dañinas. Además, recomienda una dieta rica en vegetales y evitar comida chatarra para proteger la microbiota intestinal.

Prevención y conciencia
El caso de Selena Gómez visibiliza una condición poco discutida pero creciente, resaltando la importancia de un diagnóstico oportuno y enfoques integrales que combinen tratamiento médico, nutrición y probióticos.

Para ver la nota completa haz click Aquí.

Te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a los largo de todo Chile!

¿Quién es Wellness Technologies?: finalista de Startup del Año 2024

Por segundo año consecutivo, una empresa de la Región del Biobío se posiciona como finalista en el prestigioso premio Startup del Año 2024. Se trata de Wellness Technologies, compañía especializada en biotecnología y probióticos, reconocida en la categoría Foodtech por su innovación basada en evidencia científica.

La startup, creadora de la marca Lacte 5, desarrolla probióticos únicos en Chile formulados a partir de leche materna. Su cepa estrella, LPM01 (Lactobacillus salivarius), fortalece el sistema digestivo e inmunológico en niños desde los 8 años hasta adultos mayores.

Todo comenzó en 2008, cuando su fundadora, María Loreto Ormeño, investigó cómo ayudar a pacientes con cáncer a través de un helado probiótico. Hoy, su enfoque se ha expandido hacia la prevención de enfermedades en todas las etapas de la vida.

Con presencia en la Unión Europea y Canadá, Wellness Technologies no se detiene: actualmente explora el desarrollo de alimentos funcionales para enfrentar desafíos como el cambio climático y la desnutrición. Además, proyecta un hub de innovación junto a Nestlé.

«Este premio valida la investigación chilena y demuestra que desde regiones se pueden crear soluciones de impacto global», afirma Ormeño, quien destaca el largo camino de ensayos, protección intelectual y expansión internacional que los llevó a esta final.

Para ver la nota completa haz click Aquí.

Te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a los largo de todo Chile!

Wellness Technologies expande su cepa probiótica en base a leche materna a los países nórdicos y anuncia nuevos desarrollos

Wellness Technologies es la empresa biotecnológica detrás de Lacte 5, una línea de probióticos encapsulados desarrollados a partir de una cepa chilena aislada de la leche materna humana.

Este año, la firma se expandirá a los países nórdicos a través de una alianza con la distribuidora danesa Nordic Group, para la incorporación de la cepa en la industria de alimentos funcionales en Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega. Además, lanzará dos nuevas líneas de probióticos, uno para el desarrollo cognitivo en niños y otro para la prevención del rotavirus.

La empresa fue fundada en 2008 por María Loreto Ormeño, tras una investigación para el desarrollo de un alimento funcional que permita mejorar la calidad de vida de los pacientes que se someten a quimioterapia. Así, se acercó a la Universidad de Concepción (UdeC) y obtuvo la licencia de la cepa LPM01, que según Ormeño “es la única que está patentada para el cáncer que además es de origen de leche materna”.

A partir de la cepa, desarrollaron junto a la universidad un helado probiótico para enfermos de cáncer. Aunque los ensayos clínicos mostraron resultados positivos en la mejora de la calidad de vida en pacientes con tratamiento de quimioterapia, el producto no pudo ser comercializado debido a exigencias de cadenas de frío y de logística.

Ormeño señaló que, ante esto, debutaron en 2017 con un nuevo formato en cápsulas, llamado Lacte 5, que contempla cuatro productos para la salud digestiva e inmunológica. Sin inversionistas externos y con el respaldo de la incubadora de la UdeC, la empresa comercializa sus probióticos en Chile y también tienen una alianza con el laboratorio español Derbós para incluir la cepa LPM01 en el suplemento funcional Normodigest -desarrollado por el laboratorio- que ya se comercializa en tiendas de España.

Ingresa al siguiente enlace para ver la nota completa en Izimedia.

Te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a los largo de todo Chile!

Lacte 5: El probiótico chileno que lidera la biotecnología y apuesta por la expansión global

El laboratorio Wellness Technologies, creador de Lacte 5, ha logrado consolidarse como un referente en biotecnología en Chile. Con su innovadora cepa probiótica LPM01, obtenida de la leche materna, se enfocan en mejorar el sistema digestivo e inmunológico. Ahora, la startup busca conquistar mercados internacionales, reafirmando su compromiso de transformar la salud a través de alimentos funcionales y probióticos.

El mundo de la biotecnología puede parecer exclusivo para expertos, pero María Loreto Ormeño rompió el molde. Inspirada por una experiencia familiar con el cáncer, decidió fundar Wellness Technologies en 2008 con una misión clara: impactar positivamente en la salud de las personas. Sin ser científica, Loreto se aventuró con determinación y colaboró con la Universidad de Concepción para desarrollar un helado enriquecido con probióticos. Este fue el punto de partida para lo que hoy es Lacte 5, un producto basado en la cepa probiótica LPM01 que refuerza la flora intestinal y el sistema inmune en todas las etapas de la vida.

«Siempre creí que mi misión era ser el puente entre la ciencia y las personas que necesitan soluciones reales. No era necesario ser una experta; era suficiente con tener la visión y la motivación para trabajar en ello», comenta Ormeño, destacando su enfoque visionario.

Ingresa al siguiente enlace para ver la nota completa en Startups Latam.

Te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a los largo de todo Chile!

Wellness Technologies prepara su expansión en el mercado europeo

Un desafiante 2025 se avecina para Wellness Technologies, una startup especializada en biotecnología y probióticos derivados de leche materna. Esta empresa, ubicada en la Región del Biobío y finalista en la categoría foodtech, se prepara para su internacionalización, enfocándose en dos mercados clave: Europa y Asia.

María Loreto Ormeño, fundadora y directora general de Wellness Technologies, explica que han establecido una alianza estratégica con el laboratorio italiano SACO Systems, experto en probióticos. Gracias a este acuerdo, se convertirán en distribuidores exclusivos de sus cepas probióticas, destinadas a la producción de alimentos funcionales para las industrias láctea, cárnica y de frutos secos. “Esto abre un amplio abanico de oportunidades en el desarrollo de alimentos funcionales (…) Además, ser distribuidores exclusivos genera una sinergia que facilita la comercialización de sus cepas en el mercado latinoamericano y de las nuestras en Europa y Asia”, destaca Ormeño.

Adicionalmente, menciona que están explorando el mercado nórdico. “Hemos estado en conversaciones con una empresa interesada en prevenir enfermedades desde la etapa temprana, incorporando nuestros probióticos en las dietas de los niños nórdicos”, señala.

Asimismo, comenta que hay interés desde Suiza: “Estamos en contacto con distribuidores y realizando pruebas para incorporar probióticos en chocolates”.

“Lo estamos haciendo bien, y eso se reconoce”

Lo que comenzó en 2008 como un proyecto para desarrollar un probiótico destinado a personas con cáncer a través de un helado, ha evolucionado hasta convertirse en lo que hoy ofrece Wellness Technologies: probióticos basados en leche materna, diseñados para prevenir enfermedades a lo largo de todo el ciclo de vida humano.

Ingresa al siguiente enlace para ver la nota completa en El Mercurio.

Te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a los largo de todo Chile!

Inflamación estomacal o malestar: Celebra Halloween y evita problemas de salud con tips de expertos

Los dulces de Halloween pueden ser muy atractivos, pero su alto contenido de azúcar y aditivos puede alterar el equilibrio de las bacterias en el intestino, provocando inflamación y malestar digestivo tanto en niños como en adultos.

Durante la noche del 31 de octubre, los participantes se visten con sus mejores disfraces y recorren las calles pidiendo «dulce o truco», siendo las golosinas el centro de atención de niños y niñas.

Nuestra nutricionista Patricia Medvesck de Wellness Technologies comenta que comer golosinas en exceso puede generar un impacto negativo en la salud intestinal, especialmente en niñas y niños. Ingresa al siguiente enlace para ver la nota completa en eldesconcierto.

Además te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a lo largo de todo Chile!

Ingresa al siguiente enlace para ver la nota completa en El Mercurio.

Te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a los largo de todo Chile!

Nuestra Directora Loreto Ormeño en el programa Hoy Hablamos de TVU

Loreto Ormeño, fundadora de Lacte 5, nos cuenta su historia y decisión de emprender. te invitamos a ver el video que da algunos tips interesantes para tomar el camino de surgir de manera ordenada para alcanzar el éxito.

También nos cuenta detalles sobre de que tratan los productos Lacte5 para nuestra salud.

la Feria Laboral y Emprendimiento 2024 ofrecerá empleos y prácticas de calidad, lacte5 estará presente en el pabellón de emprendimiento para que nos puedas visitar!

Te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a los largo de todo Chile!

¿Es verdad que el pan tostado engorda menos? Esto dice una nutricionista sobre el mito

Algunos hogares tuestan un poco el alimento para darle mayor crocancia, pero también con la idea de que así será más saludable

Nuestra nutricionista Patricia Medvesck de  Wellness Technologies entrega una respuesta tajante frente al paso de las piezas por el tostador. ingresa al siguiente enlace para ver la nota completa en latercera.cl.

Además te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a los largo de todo Chile!

Alcotest: cuánto equivale a estar bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad

Uno de los inconvenientes en materia vial que se masifica durante la celebración de Fiestas Patrias es la conducción de un vehículo bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad.

Ambas condiciones están graduadas bajo la Ley de Tránsito, por lo que cuentan con sanciones diferenciadas en relación a la cantidad de sustancia identificada por litro de sangre en un alcotest.

Se debe tener precaución al consumir bebidas alcohólicas, dado que ante cualquier presencia de la sustancia en la sangre ya se derivan cambios en el organismo, según explica la nutricionista de Wellness Technologies, Patricia Medvesck. ingresa al siguiente enlace para ver la nota completa en latercera.cl.

Además te invitamos a buscar nuestros productos en lacte5.cl o en nuestras tiendas físicas y virtuales a los largo de todo Chile!

Volver arriba
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?